Asociación Civil Iter Criminis

La Asociación Civil Iter Criminis está conformada por alumnos de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Bienvenidos a nuestra web

Iter Criminis es una asociación civil formada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) interesados en generar un espacio de estudio, investigación y difusión del Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y disciplinas afines con el objeto de contribuir al enriquecimiento de la formación académica de sus integrantes y, de otra parte, promover el desarrollo de la cultura jurídica en esas materias. Así, las líneas de acción de la Asociación Civil Iter Criminis están orientadas tanto al aprendizaje de sus miembros como a la difusión del Derecho Penal en la comunidad académica.

martes, 31 de enero de 2012

Corte Suprema declaró procedente solicitud de levantamiento de inmunidad de dos congresistas

La Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria de la Corte Suprema de Justicia, declaró por unanimidad procedentes las solicitudes de levantamiento de la inmunidad parlamentaria de los congresistas María Magdalena López Córdova y Eulogio Amado Romero Rodríguez.En las próximas horas, el Presidente del Poder Judicial, doctor César San Martín Castro, formalizará este pedido ante el Congreso de la República. Para el caso de la parlamentaria...

Corte Suprema de Justicia consolida doctrina y dogmática penal

El Presidente del Poder Judicial, doctor César San Martín, recibió esta tarde en una ceremonia especial los ocho acuerdos plenarios emanados del VII Pleno Jurisdiccional en lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, de manos del Magistrado Coordinador de esta jornada, Juez Supremo doctor Víctor Prado Saldarriaga.San Martín resaltó la amplia participación ciudadana en este VII Pleno a través de las ponencias y en la proposición de los temas, así como...

Los nuevos textos escolares tendrán una "visión real" del terrorismo

Este año escolar comenzará con nuevos textos en los que se califican de terroristas a Sendero Luminoso y el MRTA, pues se explicará la verdadera acción criminal que desarrollaron, anunció la ministra de Educación, Patricia Salas.También desaparecerá los términos “guerra interna” o “conflicto armado interno” para referirse a la violencia desatada por estas agrupaciones terroristas, subrayó Salas O’Brien en el programa Mira Quién Habla de Willax Televisión.“Esa...

lunes, 23 de enero de 2012

CIDH condena muerte de Wilmar Villar en Cuba

Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamenta y condena la muerte del disidente cubano Wilmar Villar, quien murió tras una huelga de hambre. La CIDH expresa su pésame y solidaridad con sus familiares.Según la información recibida, Wilmar Villar era miembro de la Unión Patriótica de Cuba, un grupo opositor en Cuba. El 24 de noviembre de 2010 fue condenado a prisión por un tribunal cubano que lo encontró culpable...

jueves, 12 de enero de 2012

Tribunal ordena inmediata libertad de universitario que mató en defensa propia

La Segunda Sala Especializada en lo Penal con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Lima revocó la orden de detención que en primera instancia se impuso al estudiante universitario Gastón Mansilla Yupanqui – quien mató en defensa propia a una persona – y dispuso su inmediata libertad. En su resolución, el tribunal superior precisa que en este caso concreto resulta excesiva la medida cautelar dictada contra el estudiante. Citando una serie de...

martes, 3 de enero de 2012

Se deniega viaje de Nancy Gilvonio Conde a Francia pues no resulta urgente ni indispensable

Tribunal sostiene que a diferencia de otros casos, ella, al igual que sus hijos son ciudadanos peruanos y estos últimos no tienen impedimento para venir al Perú. El colegiado “C” de la Sala Penal Nacional explicó hoy que declaró improcedente la solicitud de viaje a la ciudad de Nantes (Francia) de la sentenciada Nancy Gilvonio Conde, porque éste no resulta urgente ni indispensable, y, a diferencia de otros casos, ella, al igual que sus hijos son...

Poder Judicial hace precisiones sobre caso "Chavín de Huántar"

El Poder Judicial aclaró hoy que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó cuatro recomendaciones al Estado peruano en relación con el caso Chavín Huántar, algunas de las cuales no comprometen a la institución, no circunscribiéndose a una supuesta demora en el juicio oral seguido en la vía ordinaria a cuatro personas por ejecuciones extrajudicialesLas otras tres son: reparar adecuadamente las violaciones de Derechos Humanos declaradas...