Asociación Civil Iter Criminis

La Asociación Civil Iter Criminis está conformada por alumnos de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Bienvenidos a nuestra web

Iter Criminis es una asociación civil formada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) interesados en generar un espacio de estudio, investigación y difusión del Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y disciplinas afines con el objeto de contribuir al enriquecimiento de la formación académica de sus integrantes y, de otra parte, promover el desarrollo de la cultura jurídica en esas materias. Así, las líneas de acción de la Asociación Civil Iter Criminis están orientadas tanto al aprendizaje de sus miembros como a la difusión del Derecho Penal en la comunidad académica.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Berenson podría retornar a prisión si incumple plazo de permiso de viaje

Dejan sin efecto su impedimento de salida del país del 16 de diciembre de 2011 al 11 de enero de 2012.El Colegiado “C” de la Sala Penal Nacional declaró procedente la solicitud de permiso de viaje presentado por la sentenciada Lori Helene Berenson Mejía, a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el mismo que deberá ejecutarse a partir del 16 de diciembre de 2011 al 11 de enero de 2012.Ordenaron, del mismo modo, dejar sin efecto el impedimento de...

domingo, 11 de diciembre de 2011

Delito de función: La línea entre la impunidad y la justicia

La justicia militar únicamente adquiere competencia para juzgar casos en los que se configure un delito de función. Así lo establece nuestra Constitución Política en su artículo 173: “En el caso de delito de función, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional están sometidos al fuero respectivo y al Código de Justicia Militar. Las disposiciones de este no son aplicables a civiles, salvo en el caso de los delitos de traición a la...

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Homicidio doloso para facilitar el apoderamiento del patrimonio de la victima

En el acuerdo plenario N° 3-2008/CJ-116, se discutió un problema sobre la aplicación de dos tipos penales, que son el delito de asesinato (homicidio con la agravante de matar para facilitar la comisión de otro delito, regulado en el inciso 2 del artículo 108 del código penal) y el delito de robo con el agravante de muerte subsecuente (regulado en el artículo 188 del código penal con el agravante del último párrafo del artículo 189), ya que parecían...

jueves, 1 de diciembre de 2011

Aprueban incorporar al Código Penal el delito de Feminicidio

El Pleno del Congreso aprobó, por amplia mayoría, modificar el Código Penal para incorporar el delito del feminicidio en la legislación nacional, con penas de hasta 25 años de cárcel.El texto aprobado modifica el artículo 107 del Código Penal para precisar que el que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a quien es o ha sido su cónyuge su conviviente, o con quien esté sosteniendo o haya sostenido una relación análoga...