Asociación Civil Iter Criminis

La Asociación Civil Iter Criminis está conformada por alumnos de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Bienvenidos a nuestra web

Iter Criminis es una asociación civil formada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) interesados en generar un espacio de estudio, investigación y difusión del Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y disciplinas afines con el objeto de contribuir al enriquecimiento de la formación académica de sus integrantes y, de otra parte, promover el desarrollo de la cultura jurídica en esas materias. Así, las líneas de acción de la Asociación Civil Iter Criminis están orientadas tanto al aprendizaje de sus miembros como a la difusión del Derecho Penal en la comunidad académica.

martes, 10 de noviembre de 2009

Iter Criminis le da la bienvenida a sus nuevos miembros

El día sábado 7 de noviembre, tras una jornada de entrevistas, la Asamblea de Iter Criminis eligió a los nuevos miembros de la asociación.De esta manera, Iter Criminis le da una cálida bienvenida a:Fiorella Chu HuamánJulio Rodríguez VásquezAndrea Trigoso IbañezXimena Valenzuela CabreraMagaly Varela VillarNos sentimos felices de que formen parte del equipo. Esperamos que la experiencia en la asociación sea muy buena y que trabajemos por el objetivo de difundir el derecho pen...

domingo, 25 de octubre de 2009

ABORTO: ¿DERECHO, DELITO O PECADO?

Con el fin de aportar al debate desatado en las últimas semanas en relación a la despenalización del aborto, Iter Criminis organizará este jueves el conversatorio Aborto: ¿derecho, delito o pecado?.El evento contará con la participación de destacados docentes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, tales como el Dr. José Antonio Caro John, el Dr. Iván Meini Méndez, la Dra. Paula Siverino Bavio y el Dr. Antonio Peña...

sábado, 24 de octubre de 2009

La píldora del día siguiente según el Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional, a través del expediente 02005-2009-AA, ha prohibido la distribución gratuita de la píldora del día siguiente por considerar que ésta afecta el derecho a la vida del concebido. Entre otras cosas, en su fundamento número 53, la sentencia expresa que "Por lo anteriormente expuesto, y teniendo en cuenta, por un lado, que la concepción se produce durante el proceso de fecundación, cuando un nuevo ser se crea a partir de la...

jueves, 15 de octubre de 2009

Los Indeseados como Enemigos

El siguiente fragmento ha sido tomado de la Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología (http://criminet.ugr.es/recpc/) LOS INDESEADOS COMO ENEMIGOSLa exclusión de seres humanos del status personaeJesús-María Silva Sánchez (*)1. Introducción.1.1. Enemigos y no-personas.Buena parte de la discusión jurídico-penal de la última década ha tenido como punto de partida dos distinciones esenciales, cuyo planteamiento en nuestro ámbito se debe a...

Sobre la despenalización del Aborto

Iter Criminis agradece la gentil colaboración del Dr. Eduardo Oré Sosa al poner el siguiente artículo a nuestra disposición.OPINIÓN SOBRE EL DELITO DE ABORTODr. Eduardo Oré Sosa (*)A veces las formas en que aparecen algunas cosas dicen mucho de ellas. La propuesta para despenalizar el autoaborto y el aborto con consentimiento de la gestante ―así, de manera libre, sin indicación o plazo de ningún tipo― fue presentada por la Dra. Rosa Mavila a la Comisión...

jueves, 17 de septiembre de 2009

El concepto de PRISIÓN PREVENTIVA a raíz del caso Fefer

¿Qué es el mandato de detención?El mandato de detención o detención preventiva, es la decisión que toma el juez penal de instrucción, por el cual se recluye a un imputado de la comisión de un delito, con el fin de garantizar que el proceso que se le sigue no se vea obstaculizado, interrumpido o demorado de alguna forma.Es importante señalar que el mandato de detención o detención preventiva no significa un adelanto de condena. Es decir, no se está...

sábado, 12 de septiembre de 2009

¡¡¡Salió PENALITO 3!!!: Arresto Ciudadano

¿Sabes lo que es la flagrancia delictiva? ¿El serenazgo te puede arrestar? ¿Si ves a alguien cometiendo un delito es tu deber arrestarlo? Si aún no lo sabes no te preocupes pues, en esta edición, Penalito te informará acerca de tus deberes y derechos frente a la figura del Arresto Ciudadano que ya entró en vigencia a nivel nacional. DESCÁRGALO GRATIS A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE: http://www.megaupload.com/?d=UVWQU...

lunes, 7 de septiembre de 2009

Crítica al Nuevo Reglamento de Tránsito

El reconocido abogado Alfredo Bullard nos brinda, desde la perspectiva del "Análisis económico del derecho", una crítica respecto del Nuevo Reglamento de Tránsito.Léela a través del siguiente link: http://www.lozavalos.com.pe/alertainformativa/noticia.php?id=2...

domingo, 5 de julio de 2009

Sustituyen mandato de detención por el de comparecencia con restricción de arresto domiciliario a Rómulo León Alegría

Mediante resolución de fecha 30 de junio del 2009, la Tercera Sala Penal Especial de la Corte Superior de Justicia de Lima dispuso la sustitución de la medida de detención preventiva interpuesta contra el procesado Rómulo León Alegría por la de comparecencia con restricciones- arresto domiciliario. El pronunciamiento del órgano colegiado, que reformó la decisión de primer grado, contó con los votos a favor de los magistrados Carranza Paniagua y...

jueves, 4 de junio de 2009

Penalito N° 2: Conducción en estado de ebriedad

¿Cuántas veces has ido a una fiesta en tu carro y has regresado a tu casa "medio picado"?, ¿Sabes el peligro al que te expones?, ¿Sabes cómo expones a los demás?, ¿Acaso eres de los que cree que "maneja tranquilo" aun estando borracho?, ¿O te identificas con eso de "cuando manejo no tomo...precauciones"?En esta segunda edición, Penalito te explica y advierte de las posibles consecuencias legales de manejar en estado de ebriedad, sobre toda ahora...

martes, 12 de mayo de 2009

Penalito en "El Comercio"

Estimados lectores:El día de hoy el diario "El Comercio" publicó una interesante nota sobre conductores jóvenes en la que se recogieron varios de los consejos dados por "Penalito" en relación a los operativos policiales y a las facultades de la policía (ver aquí).En la Asociación Civil Iter Criminis felicitamos la difusión de este tipo de información, y agradecemos a El Comercio por habernos contactado.Agradecemos también a todos aquellos que han...

jueves, 9 de abril de 2009

Condenan a 25 años de pena privativa de libertad a Alberto Fujimori

El pasado martes 07 de abril la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia del Perú, integrada por los vocales César San Martín Castro (presidente), Víctor Prado Saldarriaga y Hugo Príncipe Trujillo, condenó al ex mandatario Alberto Fujimori Fujimori a 25 años de pena privativa de libertad por los delitos de homicidio calificado, secuestro agravado y lesiones graves. Se trata de una sentencia histórica pues es la primera vez que se condena...

martes, 7 de abril de 2009

Iter Criminis en las Jornadas Internacionales de Derecho Penal de la PUCP

Desde el miércoles hasta el viernes de la semana pasada, la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con motivo de la celebración de sus 90 años, realizó las "Jornadas Internacionales de Derecho Penal: Reflexiones críticas sobre la normativización del Derecho Penal".El evento contó con la participación de destacados profesores nacionales e internacionales de Derecho Penal, tales como el Dr. Bernd Schunemann de Alemania,...

jueves, 12 de marzo de 2009

"Sé consciente pe´ varón"...Dice PENALITO!

¿Alguna vez un policía te ha parado en la vía pública mientras conducías tu vehículo y no has sabido qué hacer? En esa situación, ¿sabes cuáles son tus derechos?, y ¿sabes cuáles son las facultades de la policía? Infórmate sobre esto y mucho más con Penalito, un Boletín Informativo de periodicidad bimensual, y de distribución gratuita, editado por nuestra asociación.Este boletín pretende informar al lector sobre sus derechos y deberes, y brindarle...

ACTIVIDADES

TALLER DE DOGMÁTICA PENALCoordinador: Daniel Torres CoxEste taller constituye un espacio académico en el que, a partir del análisis de expedientes nacionales de alto contenido jurídico-penal, se entablan discusiones sobre temas y conceptos de parte general y especial de Derecho Penal, así como de Derecho Procesal Penal y Constitucional. El objetivo del taller es generar un espacio de debate y retroalimentación académica en el que los participantes...