Asociación Civil Iter Criminis

La Asociación Civil Iter Criminis está conformada por alumnos de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Bienvenidos a nuestra web

Iter Criminis es una asociación civil formada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) interesados en generar un espacio de estudio, investigación y difusión del Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y disciplinas afines con el objeto de contribuir al enriquecimiento de la formación académica de sus integrantes y, de otra parte, promover el desarrollo de la cultura jurídica en esas materias. Así, las líneas de acción de la Asociación Civil Iter Criminis están orientadas tanto al aprendizaje de sus miembros como a la difusión del Derecho Penal en la comunidad académica.

lunes, 31 de octubre de 2011

Sentencia del Caso Paul Garay Ramírez

La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia anuló la condena de 18 meses de prisión efectiva impuesta al periodista Paul Garay por presunta difamación al fiscal superior Agustín López Cruz. En consecuencia ordenó su inmediata libertad, pero esta podría retrasarse injustificadamente hasta la próxima semana. Esto porque de acuerdo con el procedimiento la orden de excarcelación debe ser tramitada por el tribunal superior que dictó la sentencia,...

sábado, 29 de octubre de 2011

Minjus: Perú no se allanará. Caso Chavín de Huántar

El viceministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, sostuvo ayer que el Perú "no se allanará" ni aceptará el procesamiento de los comandos que participaron en la operación de rescate Chavín de Huántar, en 1997."El Perú ya asumió una posición en relación con este informe, en que no existe allanamiento por parte del Estado y no existe reconocimiento de alguna violación a los derechos fundamentales o derechos de las personas", precisó.Jiménez indicó que...

miércoles, 26 de octubre de 2011

Primera Sala Penal inició juicio oral por “Caso Romina”

Audiencia continuará el 03 de noviembre. La diligencia pública fue suspendida por falta de información del caso del defensor de oficio que se designó al acusado José Luis Astuhuaman Estacio, quien no contaba con abogado.El Colegiado “Par” de la Primera Sala Penal con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima inició el juicio oral en el “Caso Romina”. En la audiencia, el Ministerio Público y los abogados de la parte civil solicitaron...

lunes, 24 de octubre de 2011

Liberan a 897 presos gracias a beneficios

Es posible que estén en la calle a la espera de su próxima víctima. Probablemente, hayan encabezado algunos de los asaltos y secuestros en la capital. No debería descartarse que estén organizándose para una próximo golpe. Avezados reos en Lima están libres gracias a los beneficios penitenciarios que obtuvieron.Solo en la Corte Superior de Justicia de Lima se han otorgado, hasta agosto de este año, 523 beneficios a presos acusados de diferentes delitos....

viernes, 21 de octubre de 2011

Defensoría del Pueblo revela que, en los últimos 14 años, la población penitenciaria se ha incrementado en casi un 100%

Un panorama muy preocupante: de los 66 establecimientos penitenciarios que hay en el territorio nacional, solo 12 se encuentran en óptimas condiciones.Así lo reveló un estudio de la Defensoría del Pueblo, el cual fue presentado ayer ante el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).Entre esas 12 cárceles figuran Piedras Gordas I y II, Cañete y Huaral. El informe añade que 29 se hallan en condición regular, y las 25 restantes, en pésimo estado,...

miércoles, 19 de octubre de 2011

Sistematizan jurisprudencia

TC presenta nuevo soporte informático para difundir fallos. Herramienta recopila las 700 mejores sentencias del colegiado.Una nueva herramienta de ayuda para la práctica jurídica presenta hoy el Tribunal Constitucional (TC), a través del Centro de Estudios Constitucionales (CEC). Se trata de la segunda edición de la sistematización de su jurisprudencia presentada en un disco multimedia interactivo que proporcionará a la comunidad jurídica las sentencias más importantes adoptadas por este colegiado hasta julio pasado.Así lo informó el magistrado...

Poder Judicial presentará la próxima semana proyecto de creación de Corte Superior Nacional

Para el juzgamiento de graves delitos como narcotráfico, lavado de activos, crimen organizado, entre otros. La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia aprobó el proyecto de ley de creación de la Corte Superior Nacional, que se encargará de juzgar delitos graves (delincuencia violenta, crimen organizado, narcotráfico, lavado de activos, terrorismo), y ciertos procesos de amparo y contencioso administrativos de trascendencia nacional. Esta propuesta será presentada la próxima semana ante el Congreso de la República, para su debate y posterior...

viernes, 14 de octubre de 2011

Definen temas que se debatirán en VII Pleno Supremo Penal

Plenario abierto se realizará el próximo 2 de noviembreLa Coordinación del VII Pleno Jurisdiccional Penal de la Corte Suprema, a cargo del doctor Víctor Prado Saldarriaga, definió los temas que se abordarán este 2 de noviembre próximo, durante el plenario abierto que se realizará a partir de las nueve de la mañana en el Salón Vidaurre de Palacio de Justicia, teniendo como característica principal la amplia participación de la comunidad jurídica...

martes, 11 de octubre de 2011

Revocan mandato de comparecencia restringida contra Abencia Meza Luna

INCIDENCIA N° 26704-2009 CASO ABENCIA MEZA LUNALa Cuarta Sala Penal con Reos en Cárcel dicta mandato de detención contra Abencia Meza Luna, en el proceso que se le sigue por el presunto de delito de Homicido Calificado en agravio de Alicia Delgado Hilario.Si quieres ver la Incidencia N°26704 de la Cuarta Sala Penal para procesos con reos en cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, haz clic aquí...

domingo, 9 de octubre de 2011

Tribunal Constitucional declaró improcedente Hábeas Corpus de Joran Van der Sloot

"Así lo decidió el Pleno del Colegiado al resolver la demanda contenida en el Expediente Nº 02633-2011-PHC/TC, la que tenía por objeto que se declare la nulidad de la investigación a nivel fiscal y policial en el marco del proceso penal que se le sigue al favorecido, quien alega la presunta violación de los derechos a la tutela jurisdiccional, de defensa, a la presunción de la inocencia y otros". (Nota de Prensa N° 418-2011-OII/TC).Mira aquí la...